top of page

Validación ValidaTe

2.   PANTALLAS DE INCONSISTENCIAS

Paso 1. Registros de los catálogos con inconsistencia en la captura.

La descripción de los códigos de error aparece en la parte inferior de la pantalla de manera numérica para su interpretación y corrección.

Cuenta con los siguientes elementos:

  1. Despliegue de registros de la clave geoestadística, con su(s) código(s) de error y en cual catálogo se presenta.

  2. Listado de códigos de error descritos, se tiene la opción de imprimirlos.

  3. El listado de registros inconsistentes se pueden guardar en formato .txt, .xls o .dbf, así como imprimir dicho reporte.

  4. El botón continuar llevara al siguiente reporte en caso de existir.

 

 

 

 

 

 

 

Paso 2. Registros de la Tabla de Equivalencia con inconsistencia de código o de llenado.

Estos pueden darse por una modificación manual que se haya realizado en el SIGMA. Entre los códigos de error más frecuentes están:

23: El dígito verificador de la clave del ageb es incorrecto, en el ejemplo señala que es el ageb actual (agb_act) y el ageb anterior (agb_ant).

17: Registros Duplicados, se debe verificar que no existan 2 registros iguales en la Tabla de Equivalencia.

 

34: El Código de Actualización de la Tabla de Equivalencia NO EXISTE.      

38: Los Movimientos Anteriores son 'B' o 'C' o '0', en el campo de mov_ant se encuentra otro carácter diferente a los 3 antes mencionados.   

39: Los Movimientos Actuales son 'A' o 'C' o '0', en el campo de mov_act se encuentra otro carácter diferente a los 3 antes mencionados. 

 

44: La localidad contiene manzanas por lo cual DEBE tener Plano o Croquis. 

                                                                                                                                                                                 

Nota: El botón “Continuar” llevará a la pantalla inicial, ya que, para proseguir en los reportes, primero se deben corregir las inconsistencias. Así para lo sucesivo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

p1.PNG
p2.PNG
Ancla 2
Ancla 3
p4.PNG
Ancla 4
p5.PNG
Ancla 5
p6.PNG
Ancla 6
p7.PNG
Ancla 7
p8.PNG
p8_2.PNG
p9.PNG
p10.PNG
Ancla 8
Ancla 11
p3.PNG

En la siguiente pantalla se ve los registros de la Tabla de Equivalencia que muestra la conurbación de las manzanas de ese AGEB.

Solución: Es quitar del catálogo de AGEB ese registro. Es muy raro que pueda surgir esta pantalla ya que el SIGMA quita del catálogo ese AGEB al ser conurbada todas las manzanas.

Ancla 9

Paso 3. Registros de la Tabla de Equivalencia con inconsistencias en relación con el código de actualización y su movimiento, es decir: A (alta), B (baja) o C (cambio).

A partir de este reporte, se comparan los catálogos con la Tabla de Equivalencia para verificar su correspondencia y la correcta asignación de códigos de actualización en dicha tabla.

Los códigos de error más comunes son:

ZT_Mza_act: solicita clave de manzana en la referencia actual, ya que la localidad tiene plano o croquis, es decir tiene manzana en el catálogo de manzana actual, cuando dice ZT Mza_ant, es porque en el catálogo de manzana del evento anterior existen manzanas de esa localidad.

 

J_mza: Nos indica que la manzana anterior no existe en el catálogo del evento anterior (si dice J_loc es la localidad y J_ageb es el AGEB). Estos errores pueden surgir porque puede ser que se esté utilizando un código de actualización que requiere que exista la referencia anterior en catálogo.  Ejemplo el código de actualización 6 que es cambio de localidad de la manzana, se pide que la localidad anterior y actual existan en los 2 eventos, si no fuese el caso, marca el error J Loc.

Paso 4. Registros de la Tabla de Equivalencia de Localidad o Ageb que cambiaron por alguna actualización, por lo que se indica el faltante de manzanas por justificar en dicha tabla.

Este cuarto reporte, despliega las manzanas que faltaron de justificar en la Tabla de Equivalencia dependiendo del código de actualización que nos indica el cambio total de la Localidad o AGEB a otra clave geoestadística.

 

El ejemplo que muestra la pantalla dice que una localidad amanzanada rural se conurba a una localidad urbana, pero quedaron 6 manzanas todavía sin justificar en la Tabla de Equivalencia y siguen existiendo en el catálogo de manzana del evento actual. (se visualiza en el primer recuadro la Tabla de Equivalencia y en el segundo el inventario de manzana). Se debe en SIGMA conurbar esas 6 manzanas que faltan o si fuese el caso darlas de baja, para corregir estas inconsistencias.

Paso 5. Registros de la Tabla de Equivalencia de AGEB que se da de baja o cambia y faltan localidades por justificar.

En este quinto reporte nos muestra registros de AGEB rurales que tienen localidades que no fueron incluidas en la Tabla de Equivalencia, cuando todo el AGEB cambia de clave geoestadística, como es el caso que se presenta en la imagen anterior, este AGEB cambia de municipio al crearse uno Nuevo, en la tabla de equivalencia (se visualiza en el primer recuadro) no se encuentran registro de 4 localidades que pertenecen a este (aparecen en el segundo recuadro).

Se soluciona la inconsistencia al cambiar esas 4 localidades de Municipio o dependiendo de la situación que ellas tengan si se dan de baja o fusionan a otra localidad, etc. En SIGMA debe realizarse estos cambios.

Paso 6. Registros que muestran la baja de Localidad o AGEB sin manzanas.

El sexto reporte nos muestra la baja de una Localidad o AGEB amanzanados, uno de los registros indica la baja sin dato de la manzana (es decir de la localidad o AGEB) y otros la de sus manzanas.

Como lo muestra la nota, se deben eliminar dicho registro de la Tabla de Equivalencia, ya que la baja de sus manzanas justifica la baja de la Localidad o AGEB.

Ancla 10

Paso 7. Registros que muestran el alta de Localidad o AGEB sin dato de Manzana.

En el séptimo reporte aparecen datos de Localidad o AGEB amanzanados que se dieron de alta, en uno de sus registros no tiene dato de manzana y los demás tienen el alta de sus manzanas, el registro sin dato de manzana debe eliminarse ya que el alta se justifica con la de sus manzanas.

Ejemplo de la pantalla:

Se observa duplicidad de la Localidad nueva (código B), ya que un registro se descarga del SAP y el otro del Sigma, pero en este caso la fusión (código D) ya justifica la alta de Localidad.

 

Solución: Eliminar el registro de alta de Localidad al descargar la Tabla de Equivalencia, se sugiere guardar dichos registros para tenerlos presentes en la eliminación cada vez que se procese.

En la mayoría de los casos se debe eliminar el registro con ceros en la referencia anterior.

Paso 8. Registros de AGEB Urbanos que fueron conurbadas en su totalidad sus manzanas y el sigue existiendo en el catálogo de AGEB del evento actual.

En el octavo reporte se visualizan los registros del o los AGEB urbanos que según los registros de la Tabla de Equivalencia se dan de baja todas sus manzanas y el problema es que este AGEB sigue estando en el catálogo de AGEB del evento actual.

Paso 9. Reporte entre catálogos actuales y anteriores que no tienen justificación en la tabla de equivalencia

El noveno reporte nos arroja los registros de Manzana o AGEB o Localidad que se encuentran en los catálogos del evento anterior, pero no en los del evento actual (siendo una posible baja) o viceversa (pudiendo ser un alta), y que tales bajas o altas no vienen reflejadas en la Tabla de Equivalencia.

Se debe verificar si realmente son bajas o altas para agregarlas a la Tabla de Equivalencia o son simples errores de captura, las correcciones se realizan en el SIGMA

En la siguiente pantalla se puede mostrar unos ejemplos: Cabe aclara que en el campo “Producto” nos dice en que catálogo se encuentra el registro ya sea que este en el inventario o catálogo de AGEB o de Localidad del evento anterior o actual.

Los dos primeros registros nos indican que existían caseríos en esas Localidades en catálogo de Manzana del evento anterior al igual que el tercer registro la Localidad “La Troja” se encuentra en el catálogo de Localidad, se debe verificar si estos deben ser dados de baja y porque no se vio reflejado en la tabla o si por algún error de edición no debieron ser borrados.

El cuarto y quinto registros son localidades que se encuentran en el catálogo de Localidad del evento actual, el último registro es de un AGEB del catálogo actual que debieron ser dados de alta en la Tabla de Equivalencia, se debe investigar porque no fue así.

Las correcciones se realizan en SIGMA ya que los catálogos son bajados de ahí (a menos que hallan sido manipulados por fuera de este, entonces si deben ser quitados estos registros de los catálogos y hacer las acciones correctas en SIGMA).

Paso 10. Registros de la Tabla de Equivalencia donde existe baja de Manzana, L.ocalidad o AGEB con dos códigos de actualización.

Los registros que muestre este reporte se deben analizar en SIGMA para corroborar las actualizaciones y decidir si alguno se elimina o permanecen.

Por ejemplo: los primeros dos registros de la pantalla muestran la baja de la Manzana 800 pero ambas referencias anteriores se relacionan con dos altas de caseríos en distintas localidades.

Solución: ambos registros permanecen en la Tabla de Equivalencia y para continuar la validación se agregan al archivo “excepsubdivision.dbf” contenido en la carpeta “tablas” del sistema ValidaTe.pjx

 

Otro caso: ya que esta duplicada la baja, debe prevalecer el registro con el código de mayor jerarquía, por ejemplo:

R (baja de Localidad por ruinas) y 3 (baja de Manzana):

Solicitar a oficinas centrales que el registro con código 3 en Sigma se modifique por R y al descargar la Tabla de Equivalencia, eliminar el registro con R ya que se descarga del SAP (Sistema de Actualización Permanente).

Paso 11. Registros de la Tabla de Equivalencia donde existe alta de Manzana, Localidad o Ageb con dos códigos de actualización.

Ya que está duplicada el alta, debe prevalecer el registro con el código de mayor jerarquía, por ejemplo:

E (conurbación) y A (creación de Ageb)

Solicitar a oficinas centrales que el registro con código A en Sigma se modifique por E y al descargar la Tabla de Equivalencia, eliminar el registro con E ya que se descarga del SAP (Sistema de Actualización Permanente).

Ancla 1
p11.PNG
Ancla 12

Paso 12. Registros de baja de Localidad puntual a dos claves geoestadísticas diferentes.

En el último paso se muestran los casos de Localidades puntuales que son dadas de baja a dos claves geoestadísticas, estos deben ser resueltos ya que una Localidad puntual no puede irse a dos lados diferentes.

 

Ejemplo: Se aprecia en la siguiente  pantalla los dos primeros casos se resuelven quitando T (baja por Tapias o Ruinas) si es que realmente fuese el caso de la baja por D (fusión) si no de lo contrario de quitarse este último; y el tercer caso si debe ser verificado en el SIGMA ya que no puede ser E (conurbada) y D (fusionada) se debe quedar lo que se aprecia en la imagen.

p12.PNG
bottom of page