top of page

Representación cartográfica de Localidades RURALES

Con base a la distribución de sus inmuebles, la representación de la localidad geoestadística rural cuenta con las siguientes variantes:

 

Localidad geoestadística rural puntual

Representación territorial conformada de un inmueble o inmuebles edificados en un radio de hasta 250 metros aproximadamente, se representa con un punto, el cual corresponde a su coordenada de ubicación, sobre el inmueble principal.
















 

 
Localidad geoestadística rural con caserío disperso.
 
Es la representación de aquellas localidades rurales conformadas por uno o más puntos que indican uno o un grupo de inmuebles. En ambos casos se les clasifica como caseríos dispersos.

Se muestra mediante el Polígono de Localidad con Caserío (PLC), dentro del cual se encuentran los caseríos dispersos, el punto de ubicación de la localidad (coordenada), localizado en un servicio o en el inmueble más representativo.

El Polígono de Localidad con Caserío (PLC) se define como la representación de la localidad geoestadística rural que se conforma por caserío disperso (representación conocida como Croquis).

Al interior del PLC, el caserío disperso se representa con un triángulo Δ.

Un triángulo se determinará por cada inmueble o grupo de inmuebles que se encuentren a una distancia aproximada de 500 metros de otro caserío disperso; esto para evitar la saturación de triángulos.
 
 
 
 
 
 


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Localidad geoestadística rural amanzanada

Es la representación que considera a la localidad geoestadística rural constituida por 3 o más manzanas colindantes plenamente conformadas y cuya representación es el Polígono de Localidad (PL).

El Polígono de Localidad (PL) se define como la representación del espacio geográfico que contiene el amanzanamiento que integra la localidad rural y el punto de su coordenada de ubicación, localizado en la manzana donde se encuentra el servicio o el inmueble más representativo de la localidad.













 
 
 
 
 
Localidad geoestadística amanzanada con caserío disperso
 

Es la representación que considera a la localidad geoestadística rural constituida por un grupo de manzanas plenamente conformadas y la presencia de inmuebles edificados en la periferia, donde los habitantes de estos manifiestan su pertenencia a la localidad, sin embargo, dichos inmuebles no se pueden amanzanar por su situación geográfica o dispersión y con ello se conforma el caserío disperso.


Este tipo de localidad se representa con su Polígono de Localidad (PL) para lo amanzanado y el Polígono Externo (PE), el cual incluye el PL más el caserío disperso.

 

El punto de su coordenada de ubicación, localizado en la manzana donde se encuentra el servicio o el inmueble más representativo de la localidad.

puntual.JPG
caseriodisperso.JPG
amanzanada.JPG
Amanzanada con caserío disperso.JPG
bottom of page